EN VIVO PORTADA

Con solo RD$36.00 Pesitos puedes ser
Pégale al Poolpote y hazte Millonario
RD$ 13,952,833.32
Pégale al Poolpote y hazte Millonario
RD$ 15,168,029.84
Acumulado para el Pool de 5 (PK5)
RD$ 1,628,780.00
Acumulado para el Pool de 4 (PK4)
RD$ 242,820.00
previous arrow
next arrow
Slider

Comisión Hípica reconocerá a Heida Joaquín como ejemplo de dominicanida

SANTO DOMINGO ESTE.- La Comisión Hípica Nacional reconocerá a la inmortal del voleibol dominicano Heida Joaquín Tineo como ejemplo de dominicanidad en el deporte del país, el próximo 2 de agosto, en ocasión de la celebración del Clásico Juan Pablo Duarte, en el Hipódromo Quinto Centenario.

El anunció del reconocimiento lo hizo el organismo rector de la hípica en la República Dominicana por medio a un despacho de prensa, en el cual explica que en el día del clásico que lleva por nombre el de la persona que ha dado el mayor ejemplo de dominicanidad en la historia, el patricio Juan Pablo Duarte, desea reconocer a un deportista que ha sido ejemplo de dominicanidad, en una cualquiera de las disciplinas deportivas.

Heida ha sido una de las mejores voleibolistas dominicanas de todos los tiempos, y de las más admiradas, por su calidad, espíritu combativo y como defensora de causas a favor de los voleibolistas y atletas dominicanos.

Heida Joaquín Tineo (derecha) en su época de jugadora del Club Bameso, junto a la petromacorisana Judith (Yuya) Arias.

La hoy directora del Centro de Capacitación y Formación del Ministerio de Deportes fue la estrella más aclamada, entre los atletas dominicanos, en los emblemáticos Doce Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en el país en 1974, cuando ella era una juvenil atleta. Luego fue una de las jugadoras preferidas en los torneos locales de voleibol superior, en dos décadas diferentes (los años 70 y los 80).

Con sus potentes remates ayudó a los clubes Naco (1984) y Bameso (1986 y 1987) a coronarse campeones del torneo de voleibol superior del Distrito Nacional, otrora el principal del país. Asimismo, condujo al equipo de su natal La Vega a ganar el torneo de voleibol de los Juegos Nacionales, en 1979 (San Francisco de Macorís); 1981 (Barahona); y 1985 (Moca).

También fue integrante de la selección nacional de baloncesto. En el torneo de baloncesto superior femenino fue campeona con el Club Aguilas de Guachupita.

Hoy día es coordinadora de ciencias médicas en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.

Al homenaje a Heida Joaquín Tineo ha sido invitado el ministro de deportes, Kelvin Cruz, quien ha aceptado ser quien le entregue una placa de reconocimiento a nombre de la Comisión Hípica Nacional, así como acompañarla a entregar los trofeos correspondientes a los entes que hayan contribuido al triunfo del ejemplar ganador del Clásico Juan Pablo Duarte.

 

 

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *